La rehabilitación basada en la comunidad (RBC) se
trata de una estrategia comunitaria donde se capacita al personal del primer
nivel de atención que trabaja en los CAPS para que este aborde las necesidades
de las personas con discapacidad a partir de herramientas de inclusión que
lleguen a las familias en su vida cotidiana.
“El agente sanitario, desde el primer nivel de
atención o un agente comunitario desde un municipio, puede activamente trabajar
con esa población que está comprendida en su ámbito laboral y acercarle algo
que es útil, productivo y que realmente genera un cambio en la cotidianidad de
la persona”, concluyó
En estos 18 años hemos logrado entregar importantes
recursos para desarrollo productivo, cultura, educación, compra de tierra,
para crear espacios en la sociedad donde nuestros niños, jóvenes y
adultos de los pueblos indígenas se sientan orgullosos de llevar la sangre de
quienes fueron los primeros habitantes de este rincón del mundo. Así queda
demostrado en el aumento progresivo de quienes se autodefinen como integrantes
de algún pueblo originario ( más de un millón de personas se autodefine
indígena según encuesta Casen 2006). Sus inquietudes están presentes en las
demandas por el reconocimiento de las lenguas, la historia y la cosmovisión, en
la formación de estudiantes en todo nivel educacional.
Nuestra Corporación Nacional de Desarrollo
Indígena este año se prepara para cumplir 18 años al servicio del Pueblo
Aymara, Pueblo Atacameño, Pueblo Colla, Pueblo Diaguita, Pueblo Quechua, Pueblo
Rapa Nui, Pueblo Mapuche, Pueblo Kawashkar y Pueblo Yagán. Celebraremos por tanto,
la concreción de una serie de sueños de dirigentes que cimentaron el movimiento
VISIÓN

MISIÓN
Es un organismo público y autónomo que genera
políticas e información, planifica y coordina acciones con los sectores público
y privado, en el ámbito de las discapacidades y canaliza recursos nacionales e
internacionales en este campo
No hay comentarios:
Publicar un comentario